Castaña Extra _ 500 g _ Nacional _ Categoría Extra _
Las castañas son un alimento más que saludable para nuestro organismo. Se trata de un alimento con un contenido en grasas muy reducido, lo que le convierte en perfecto para quienes sigan una alimentación que restrinja su ingesta. Y en cuanto a los hidratos de carbono, la cantidad de azúcares naturales es mínima. Dentro de los distintos tipos de frutos secos que existen, es uno de los más ligeros, y además, cuenta con la ventaja de que es rico en fibra, por lo que contribuye a evitar problemas de estreñimiento.
El aporte de nutrientes convierten a las castañas en un alimento perfecto para cuidar la salud, en particular para quienes necesitan un aporte energético extra, como las mujeres lactantes o quienes padecen de anemia.
La parte comestible de las castañas es la parte interior de color blanco y con un tono amarillento.
Algunos beneficios de comer castañas son los siguientes:
- Función cardioprotectora.
- Ayuda a combatir la obesidad. Su alto contenido en fibra, agua e hidratos de carbono, lo convierten en un alimento saciante que aporta pocas calorías.
- Previenen enfermedades cardiovasculares. Tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El alto contenido en minerales y vitaminas del grupo B que están presentes en las castañas, las convierten en un alimento con un efecto protector del sistema nervioso y que favorece su buen funcionamiento. Esto significa que contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades o alteraciones neurológicas.
- Alta cantidad de fibra. por su alta cantidad de fibra, que ayuda a realizar digestiones ligeras y cuida la flora y el tránsito intestinal, lo que mejora nuestro sistema inmunológico y previene problemas de estreñimiento y otros más graves del intestino grueso, como el cáncer de colon. Las castañas crudas resultan más indigestas por su contenido en taninos. Para evitar que suceda, debemos comerlas en menor cantidad y masticando bien, o de lo contrario comerlas asadas o hervidas. Y no debemos olvidar que la harina de castaña no contiene gluten, por lo que es apta para las personas celíacas.
- Aporte mineral. Otro de los beneficios de comer castañas es el propio aporte de minerales. Por ejemplo, el calcio, el fósforo y el magnesio benefician el cuidado de los dientes y la salud ósea. Por lo que el consumo de castañas es muy recomendable en los niños, las personas mayores y las mujeres. En el caso de estas últimas, es especialmente importante cuando se alcanza la menopausia.
- Es un buen complemento para dietas veganas. La proteína vegetal que se encuentra en las castañas contiene todos los aminoácidos esenciales, y además son ricas en hierro. Gracias a esta particularidad, no solo resultan muy beneficiosas para personas que padezcan de anemia o de falta de energía, sino que están especialmente indicada para las personas veganas y/o las deportistas.